Crear un impacto medioambiental positivo

En consonancia con nuestro compromiso de respetar el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 y 15 de las Naciones Unidas, tratamos de motivar a nuestras comunidades a contribuir a crear impactos medioambientales positivos y a mejorar el mundo.

Para esto, apoyamos programas y organizamos actividades en las que nuestros empleados y miembros de la comunidad tienen la oportunidad de proteger y promover el uso sostenible de los recursos naturales, y apoyamos a organizaciones y comunidades que toman medidas para mejorar la reducción, la reutilización y el reciclaje de materiales.

Los empleados en Nicaragua están arrodillados sobre la hierba y plantando árboles jóvenes.

Proyectos destacados

REFORESTACIÓN EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

Gildan contribuye a iniciar proyectos de reforestación en las comunidades vecinas de sus operaciones.

República Dominicana

Para el Día Mundial del Medio Ambiente, nuestros empleados se unen a la embajada de Canadá en la República Dominicana para participar en la reforestación voluntaria en el Parque Ecológico San Luis, un área protegida por el Ministerio de Medio Ambiente y que Gildan patrocina para garantizar que los más de 50.000 árboles ya plantados por la Empresa alcancen la madurez.  

Honduras 

Nuestras operaciones en Honduras también organizan actividades de voluntariado ambiental. Por lo general, alrededor de 100 voluntarios de nuestras instalaciones textiles en Honduras participan en actividades de reforestación. Junto con la comunidad, plantan árboles o arbustos elegidos específicamente para esa zona en colaboración con los municipios locales.

Nicaragua 

Los empleados de nuestras instalaciones de costura de Carazo, Rivas y Chinandega participan en actividades de reforestación en las que plantan diferentes especies como cedro real, caoba, melina, teca, mandagual, pracaxi y especies autóctonas de rápido crecimiento en el país.

Una foto grupal de empleados de Nicaragua parados afuera con camisetas verdes de Gildan.

BEACH CLEAN-UP INITIATIVESINICIATIVAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS

Cuidar de nuestros delicados ecosistemas es parte de lo que hacemos. Regularmente, Gildan organiza limpiezas de playas en Nicaragua y Honduras para promover la conciencia sobre el respeto al medio ambiente, entre nuestros empleados y también dentro de las comunidades donde operamos.

Estas actividades suelen llevarse a cabo en asociación con instituciones locales, tales como municipalidades, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto de Turismo de Nicaragua y un reciclador local para la eliminación adecuada de los desechos recolectados.

Empleados de Nicaragua están parados en la playa y sonriendo después de limpiar.