"Desde 2002, nuestro programa de sostenibilidad ha ayudado a guiar las operaciones comerciales de Gildan en todas las áreas relacionadas con la integración de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en nuestra estrategia de negocios a largo plazo. Si bien esto ha sido durante mucho tiempo una parte central de nuestro recorrido, reconocemos que cuando hablamos de sostenibilidad, no hay una línea de meta, sino más bien un camino continuo hacia adelante con más trabajo por hacer".

Peter Iliopoulos
SVP, Impuestos, Sostenibilidad y Asuntos Gubernamentales
Peter Iliopoulos, vicepresidente sénior de Impuestos, Sostenibilidad y Asuntos Gubernamentales.

Un recorrido de 20 años que continua

Una vista de las nubes.

Nuestro compromiso con ESG comenzó hace muchos años. Explore el viaje de 20 años que ha llevado a nuestro éxito actual.

 

2001

Gildan lanza su sistema patentado Biotop en Honduras, que trata sus aguas residuales de manera completamente natural. Por medio de luz solar, gravedad y bacterias, el sistema devuelve agua limpia al medio ambiente.

2002

Gildan lanza su Código de Ética para mantener altos estándares éticos en todas sus operaciones y prácticas comerciales en todo el mundo. Además, Gildan recibe su primera certificación Worldwide Responsible Accredited Production (WRAP).

2003

Gildan lanza su Política Ambiental y Código de Prácticas Ambientales para reforzar la importancia de operar responsablemente y reducir sus impactos sobre el medio ambiente. Gildan también pasa a ser tanto la primera compañía canadiense, como en el primer fabricante de la industria de ropa deportiva impresa al por mayor, en convertirse en una compañía participante de la Asociación de Trabajo Justo (FLA, por sus siglas en inglés).

2004

Gildan obtiene la certificación Standard 100 por OEKO-TEX®, una de las identificaciones más conocidas del mundo para textiles examinados por sustancias nocivas. Gildan también lanza su sistema patentado Biotop en la República Dominicana y comienza la práctica del diálogo abierto con las ONG internacionales. La Compañía también publica su primer reporte de Ciudadanía Corporativa.

2005

Gildan lanza su Código de Conducta, un código de prácticas laborales que abarca los principios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación de Trabajo Justo (FLA) y otras organizaciones centradas en las prácticas laborales y empresariales adecuadas.

2006

Gildan comienza a medir y recopilar datos sobre sus emisiones de GEI.

2007

Gildan se convierte en el primer fabricante de ropa integrada verticalmente en tener su programa de cumplimiento social acreditado por la FLA después de una revisión de tres años de toda su cadena de suministro. Gildan también lanza su Sistema de Gestión Ambiental.

2008

Gildan comienza a reportar sus impactos ESG siguiendo las directrices GRI y comienza a participar en el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP, por sus siglas en inglés) con esfuerzos para alinear la divulgación de sus impactos ambientales a las normas CDP. Por primera vez, Gildan también es reconocida como una de las compañías que demuestran prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) líderes en Honduras por el sello RSE de FUNDAHRSE. Por último, Gildan lleva a cabo su primera Evaluación del Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés) para comprender mejor los impactos de su cadena de suministro.

2009

Gildan inaugura su planta de generación de vapor a partir de biomasa para incorporar energía renovable en sus operaciones. Gildan también inicia su alianza con el Centro de Ergonomía de la Universidad Estatal de Carolina del Norte para desarrollar un programa ergonómico para los empleados de manufactura.

2010

Gildan desarrolla su primera base de datos ESG para rastrear y medir los resultados con el fin de optimizar el rendimiento.

2011

Gildan comienza a rastrear su consumo de agua.

2012

Gildan establece sus primeros objetivos medioambientales a cinco años. Asimismo, la Compañía es incluida en el Anuario de Sostenibilidad RobecoSAM por primera vez.

2013

Gildan es una de las dos únicas empresas norteamericanas que se incluirán en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones en el sector Textil, Prendas de Vestir y de Artículos de Lujo.

2014

Gildan realiza su primera evaluación de materialidad para obtener una mejor comprensión de lo que es más relevante para las partes interesadas clave de la Compañía.

2015

Gildan establece su segunda ronda de objetivos medioambientales a cinco años.

2016

Gildan lanza su Política sobre Derechos Humanos y Laborales para reforzar su compromiso de defender y respetar los derechos humanos, como se establece en la Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), y para demostrar las medidas que toma para identificar, prevenir y mitigar los riesgos de violaciones de los derechos humanos en sus operaciones y en las de sus contratistas externos.

2017

Gildan refuerza aún más sus compromisos ESG, alineándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. También lanza su primer programa de empoderamiento de la mujer.

2018

Gildan lanza nuevos sistemas de eficiencia energética en sus instalaciones textiles para conservar el agua y reducir el consumo de energía. Gildan también se une a la nueva Asociación Americana de Ropa y Calzado (AAFA, por sus siglas en inglés) y al Compromiso de la Industria de Confección y Calzado para la Contratación Responsable de FLA, un esfuerzo proactivo de la industria para abordar los posibles riesgos de trabajo forzoso para los trabajadores migrantes en la cadena de suministro mundial.

2019

Gildan es incluida en la banda de liderazgo en las puntuaciones de CDP en Transparencia Corporativa y Acción sobre el Cambio Climático. Gildan también se une a la Alianza de Liderazgo en Ética Empresarial (BELA, por sus siglas en inglés) de Ethisphere, una comunidad global de compañías que reconocen el valor del liderazgo ético y que trabajan juntas para realizar negocios con ética e integridad.

2020

Gildan es nombrada una de las 100 Compañías Más Sostenibles del Mundo por The Wall Street Journal, tras obtener el sexto lugar entre las 10 mejores empresas en la subclasificación de modelo de negocio/innovación. Gildan también inicia un plan de ayuda humanitaria para apoyar a los empleados y ayudar a las comunidades locales afectadas por los daños de los huracanes Eta e Iota.

2021

En 2021, Gildan ocupó el octavo puesto en la clasificación de las 100 mejores empresas ESG del año de Investor Business Daily. Ese año, Gildan también se convirtió en miembro del U.S. Cotton Trust Protocol, lo que reforzó efectivamente el compromiso de Gildan de obtener y utilizar algodón cultivado de manera sostenible y cosechado éticamente.

 

 

2022

En 2022, Gildan dio a conocer su estrategia ESG de Próxima Generación y sus objetivos para 2030. Seguido por la inclusión de términos vinculados a la sostenibilidad en nuestra línea de crédito renovable existente de mil millones de dólares. También vinculamos el 25% de todos los objetivos estratégicos de nuestros altos ejecutivos a su plan anual de incentivos a corto plazo, y terminamos el año con la publicación de nuestro primer Informe de Divulgación de Cambio Climático independiente.

2023

En 2023, la iniciativa Science Based Target (SBTi) validó nuestros objetivos a corto plazo para 2030 de reducir las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 en un 30 % para 2030 a partir de un año base 2018 y nuestro objetivo de reducir las emisiones de Alcance 3 en un 13,5 % para 2030 a partir de un año base 2019. También obtuvimos la primera certificación ISO 45001 en dos de nuestras instalaciones de costura en la República Dominicana.

2024

Gildan cumple dos décadas de informes de sostenibilidad con la publicación de nuestro Informe ESG 2023.