La historia de Gildan

Nacida en Canadá. Criada en los Estados Unidos.
Una pila de camisetas American Apparel™ multicolor dobladas.

Hoy en día, Gildan es uno de los fabricantes de ropa y calcetería líderes en el mundo. Llevamos más de tres décadas desarrollando una base de manufactura a gran escala y las habilidades necesarias.

 

Explora el camino que nos llevó al éxito:

1946

Joseph Chamandy funda Harley Inc., una compañía de manufactura de prendas de vestir para niños que produce ropa deportiva y ropa de dormir en Montreal, Canadá.

1982

Los nietos de Joseph Chamandy, Greg y Glenn Chamandy, asumen el liderazgo de la Compañía.

1984

La Compañía se convierte en una compañía de manufactura integrada verticalmente al adquirir una fábrica de tejido de punto con máquinas circulares. El negocio de manufactura de tejido de punto es llamado Gildan Textiles Inc. El nombre Gildan combina los nombres de dos vendedores que trabajaban para la compañía en ese momento. 

1987

Gildan continúa su integración vertical al adquirir una planta de teñido en Valleyfield, Canadá. Con esta adquisición, la Compañía controla todos los aspectos de su proceso de manufactura después del hilado.

1992

La compañía de ropa para niños Harley Inc. cierra para enfocar la energía y los recursos en el crecimiento y la expansión de lo que se convirtió en Gildan Activewear Inc. Actualmente, Gildan está enfocando sus esfuerzos en la expansión de los mercados de Canadá y los Estados Unidos.

1997

La primera planta de costura en el extranjero de Gildan abre en San Pedro Sula, Honduras.

1998

En junio, Gildan comienza su primera oferta pública y cotiza públicamente en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX, por sus siglas en inglés) y la Bolsa de Valores de los Estados Unidos (AMEX, por sus siglas en inglés).

1999

En enero, Gildan abre su oficina de ventas internacionales en Barbados, y en septiembre, Gildan Activewear Inc. logra implementar otra oferta de valores para completar la financiación de su participación accionaria inicial y transfiere sus acciones en Los Estados Unidos de AMEX a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés).

2000

Gildan ingresa al mercado europeo de ropa deportiva estampada.

2001

Gildan se convierte en la marca número uno de camisetas 100% de algodón en la industria de las prendas estampadas de los Estados Unidos. La Compañía abre su primer centro de distribución a gran escala en Eden, Carolina del Norte.

2002

La primera planta textil verticalmente integrada de Gildan comienza a operar en Honduras. Gildan también lanza su sistema Biotop, que trata las aguas residuales de manera completamente natural. Por medio de luz solar, gravedad y bacterias, el sistema devuelve agua limpia al medio ambiente.

Gildan se convierte en la compañía de camisetas número uno en los Estados Unidos. (según el informe S.T.A.R.S.).

2003

La Compañía forma una empresa conjunta de hilado al 50% con Frontier Spinning Mills, Inc. en Cedartown, Georgia, para respaldar las operaciones de manufactura integrada de telas de Gildan.

Gildan se convierte en la primera compañía canadiense y el primer fabricante que opera en Honduras en convertirse en miembro de la Asociación de Trabajo Justo (FLA, por sus siglas en inglés).

2004

En febrero, Gildan anuncia la conversión de acciones de voto múltiple de clase B, con vigencia a partir del 1º de marzo, a acciones de voto subordinado de clase A de la Compañía a razón de una por una sin prima de conversión.

Gildan obtiene la certificación Oeko-Tex 100, la designación de etiqueta ecológica más reconocida en la cadena de suministro textil a nivel internacional.

Gildan ingresa al mercado australiano de ropa deportiva estampada y abre su primera planta de costura en Nicaragua.

2005

Gildan abre una nueva planta totalmente integrada en la República Dominicana con operaciones de tejido de punto, teñido y corte. La Compañía también anuncia otra planta de hilado en conjunto con Frontier Spinning en Clarkton, Carolina del Norte.

2006

Se desarrolla e implementa un código integral de prácticas laborales que incorpora los códigos de conducta de Gildan, de la Asociación de Trabajo Justo (FLA, por sus siglas en inglés) y de la Producción Responsable Acreditada Mundialmente (WRAP, por sus siglas en inglés). Además, incorpora las mejores prácticas actuales.

Gildan comienza a producir en la República Dominicana y compra Kentucky Derby Hosiery para ingresar al canal de venta minorista como un proveedor de línea completa de calcetines, ropa interior y ropa deportiva.

2007

Por medio de la adquisición de fabricantes de calcetines y de la construcción de una planta de manufactura de calcetines en Honduras, la Compañía continúa expandiendo su presencia.

La Asociación de Trabajo Justo acredita el programa de cumplimiento social de la Compañía.

Gildan lanza su planta de generación de vapor por biomasa que ayuda a generar toda la energía de la Compañía mediante recursos renovables.

Gildan es reconocida por primera vez como una de las compañías en demostrar prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) líderes en Honduras con el sello FUNDAHRSE.

2008

Gildan obtiene el primer lugar en el ranking anual de Gobierno Corporativo de Globe and Mail de todas las empresas públicas canadienses.

2009

Gildan adquiere un centro de distribución en Charleston, Carolina del Sur para respaldar el aumento de las ventas a vendedores minoristas de América del Norte.

2010

Gildan se expande a Bangladésh con la compra de una planta textil integrada, seguida de una inversión para que el establecimiento cumpla con las normas de estructura y de seguridad contra incendios. La Compañía también comienza a producir en la planta de calcetería RN4 en Honduras.

2011

La Compañía finaliza la adquisición de Gold Toe Moretz, uno de los mayores proveedores de calcetines de marca para minoristas de Estados Unidos.

2012

Gildan compra Anvil Knitwear y el 50 % restante de CanAm Yarns, su empresa conjunta de hilado.

Gildan comienza la producción en la planta RN5, una de las plantas textiles más grandes del mundo.

Gildan es incluida en el Anuario de Sostenibilidad RobecoSAM por primera vez.

2013

La Compañía anuncia una inversión importante en operaciones de hilado en los Estados Unidos para apoyar el crecimiento futuro. Gildan también compra las operaciones de serigrafía de New Buffalo Shirt Factory.

Gildan es incluida en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones por primera vez.

2014

La Compañía compra Doris Hosiery en Montreal, Canadá, un proveedor de calcetería transparente y dueño de las marcas Secret®, Silks®, Therapy Plus® y Kushyfoot®.

2015

Gildan compra Comfort Colors® para añadir una colección de prendas teñidas con aspecto vintage a su negocio de estampados.

Gildan es incluida en el premio Distintivo® ESR por primera vez, un reconocimiento a los esfuerzos de la Compañía por comprometerse voluntariamente a implementar una gerencia socialmente responsable.

2016

Gildan compra el 100 % de la participación accionaria de Alstyle® —un fabricante de prendas de vestir básicas en el canal de las prendas estampadas— y de Peds®, una compañía líder en soluciones de calcetería.

2017

La Compañía finaliza la compra de la marca American Apparel®. La Compañía también añade dos plantas de hilado a sus operaciones en los Estados Unidos a través de la compra de Swift Spinning, y compra un distribuidor en Australia, Superior, para respaldar el crecimiento internacional.

2018

Gildan firma un nuevo compromiso con la industria de las prendas de vestir y el calzado AAFA/FLA para la contratación responsable, un esfuerzo proactivo de la industria para abordar los posibles riesgos del trabajo forzado para los trabajadores migrantes en la cadena de suministro global.

2019

Gildan compra una planta de hilado en Eden, Carolina del Norte, planeando invertir aproximadamente US$5 millones para remodelar esta planta y mejorarla según los estándares de Gildan.

Gildan vuelve a ser acreditada por la Asociación de Trabajo Justo.

Gildan se une a la Alianza de Liderazgo en Ética Empresarial (BELA, por sus siglas en inglés) de Ethisphere, una comunidad global de compañías que reconocen el valor del liderazgo ético y que trabajan juntas para avanzar con ética e integridad.

2020

Gildan es nombrada por primera vez una de las empresas más sostenibles del mundo por The Wall Street Journal.

2021

Gildan adquiere el 100 % de las participaciones accionarias de Phoenix Sanford, LLC, la empresa matriz de Frontier Yarns para internalizar aún más la producción de hilados.

 

2021

Gildan adquiere el 100 % de las participaciones accionarias de Phoenix Sanford, LLC, la empresa matriz de Frontier Yarns para internalizar aún más la producción de hilados.

 

2022

Gildan dio a conocer la estrategia ESG de Próxima Generación de la Compañía y nuestras metas futuras para lograr avances ESG significativos para 2030.

Gildan anunció el plan Gildan Sustainability Growth con crecimiento impulsado por la capacidad, innovación y ESG en el centro de la nueva estrategia comercial de la empresa.

Gildan también anunció su primer préstamo vinculado a la sustentabilidad.