Nuestros objetivos

  • Obtener algodón 100 % sostenible1 Consideramos que los siguientes tipos de algodón son sostenibles: Algodón sostenible suministrado a través de programas verificados por terceros que apoyan las mejoras o los resultados en materia de sostenibilidad ambiental o social. El algodón sostenible procedente de programas verificados por terceros incluye, por ejemplo, algodón verificado de EE. UU. (USCTP), Better Cotton (anteriormente BCI), algodón orgánico, algodón reciclado o regenerativo y algodón de comercio justo.  para 2025
  • Cero residuos de manufactura en vertederos para 2027
  • Obtener un 30 % de poliéster reciclado, o hilos o fibras alternativos para 2027
  • Un 75 % de empaques y accesorios reciclados y sostenibles para 2027

Gobernanza

Establecimos una hoja de ruta clara para implementar la circularidad, regida por un proceso y una estructura integrales para ayudar a lograr nuestros objetivos.

Enfoque

Además de nuestro consumo consciente de los recursos de la tierra, buscamos formas de utilizar materias primas más sostenibles.

Algodón

El algodón representa aproximadamente el 80 % de nuestro aporte total de fibras. Aumentamos la cantidad de algodón sostenible que obtenemos y trabajamos para garantizar que tengamos verificación por parte de terceros a través de programas como el Protocolo de Confianza de Algodón de EE. UU. (enlace sólo en inglés). Gildan es miembro del USCTP desde 2021 y un miembro de manufactura de Better Cotton2 Better Cotton utiliza un sistema de “balance de masa”, que es un sistema de volumen-sistema de seguimiento que permite a los comerciantes o hilanderos sustituir o mezclar algodón comprobado con algodón convencional a lo largo de la cadena de suministros y, al mismo tiempo, garantizar que la cantidad de algodón verificado vendido no supere nunca la cantidad de algodón comprobado comprado en todos los niveles de la cadena de suministros textil.  desde 2015 y ahora también es miembro minorista.

 

Aproximadamente el 90 % del algodón que utilizamos se cultiva en los EE. UU.

Poliéster

Utilizamos poliéster reciclado, una fibra hecha de botellas de plástico recicladas, para ayudar a que el plástico no llegue a los vertederos. La producción de poliéster reciclado requiere menos recursos que las nuevas fibras y genera menos emisiones de dióxido de carbono. Todas las materias primas de poliéster reciclado procedentes de proveedores de hilo o fibra están certificadas por la Bolsa Textil (enlace sólo en inglés) conforme a su Norma Mundial de Reciclado o a su Norma de Reclamación de Reciclado.3 La Norma Mundial de Reciclado (GRS) es una norma de producto internacional y voluntaria que establece requisitos para la certificación por terceros del contenido reciclado, la cadena de custodia, las prácticas sociales y medioambientales y las restricciones químicas. Se aplica a toda la cadena de suministro y verifica y realiza un seguimiento de las materias primas recicladas a lo largo de la cadena de suministro. La GRS se aplica a cualquier producto que contenga al menos un 20% de material reciclado.

 

Nuestro objetivo también es ser capaces de aprovechar el uso de materiales reciclados, como el poliéster, manteniendo la calidad, coherencia e imprimibilidad. Como tal, no solo estamos reduciendo nuestro impacto ambiental, sino también logrando que la sostenibilidad sea más accesible para todos. Continuaremos buscando y desarrollando nuevas alternativas de fibra más sostenibles al poliéster virgen que podamos escalar.

Seguridad de los productos y conformidad química

Evaluamos y restringimos de forma regular el uso de productos químicos potencialmente dañinos en nuestras prendas. Además de implementar protocolos de prueba, monitoreamos activamente la legislación y los desarrollos regulatorios relevantes en todo el mundo para garantizar el cumplimiento y la alineación con las prácticas recomendadas. Al estar al tanto de los requisitos emergentes, nos posicionamos correctamente para tomar las medidas necesarias de manera proactiva a fin de proteger nuestras operaciones y apoyar nuestros objetivos de sostenibilidad. Esto incluye la elaboración de planes de acción para sustituir los materiales que son motivo de preocupación por alternativas más seguras para las personas y el medioambiente.  

Nuestro equipo de Salud y seguridad supervisa la seguridad química, mientras que nuestro equipo de Medioambiente supervisa el cumplimiento de los productos químicos como parte de nuestro Sistema de Gestión Ambiental (EMS). Nuestro Código de prácticas de sustancias restringidas (sólo en inglés) establece normas y directrices estrictas que nuestros proveedores de materias primas y los contratistas de manufactura de las partes deben cumplir para ayudar a garantizar que no se utilicen sustancias restringidas en la fabricación de productos Gildan en ningún punto de la cadena de suministros.  

Revisamos, actualizamos y alineamos nuestro RSCP con los estándares líderes de la industria; cubre todas las sustancias reguladas y específicas en la industria textil y su impacto potencial sobre la salud humana y el medioambiente.

Exigimos a nuestros proveedores que presenten datos y realicen pruebas específicas para sustancias restringidas en sus materiales, según el nivel de riesgo. Si identificamos una infracción de nuestro RSCP, aplicamos un plan de acción correctiva para nuestros proveedores terceros, que puede incluir sanciones hasta la terminación del acuerdo.

STANDARD 100 de OEKO-TEX®

Los productos de Gildan®, American Apparel®, Comfort Colors®, GOLDTOE® y Peds® están certificados por la internacionalmente reconocida STANDARD 100 de OEKO-TEX®. Esta norma externa permite a los fabricantes y consumidores evaluar objetivamente la presencia de sustancias nocivas en productos textiles y prendas de vestir sobre la base de aproximadamente 100 parámetros de prueba relacionados con el rendimiento humano y ecológico. Alcanzar el STANDARD 100 de OEKO-TEX® requiere cumplir normas estrictas, incluida la demostración de la ausencia de sustancias químicas restringidas a través de una validación independiente anual por un laboratorio acreditado.

Gestión de residuos

Nos centramos en minimizar los desechos en la forma en que nos abastecemos de materia prima, fabricamos y empaquetamos nuestras prendas. Al hacerlo, colaboramos con nuestros clientes, proveedores y ONG para avanzar hacia un modelo más circular que ayudará a evitar que los residuos lleguen a los vertederos. En la medida de lo posible, intentamos reducir, reutilizar o reciclar nuestros residuos de manera directa dentro de nuestra cadena de suministros integrada verticalmente.  

Nuestra Política Global de Energía y Medioambiente y nuestro EMS incluyen políticas y procedimientos para la clasificación de residuos, medidas aceptables para el manejo de residuos específicos, información específica del sitio y procesos de documentación y notificación que abarcan procesos no peligrosos, peligrosos, biomédicos y residuos especiales (por ejemplo, residuos electrónicos y vidrio).

Envío y empaque

Invertimos en investigación, desarrollo y colaboraciones para reducir el volumen/o el peso de los empaques, al tiempo que ofrecemos productos de calidad a nuestros clientes. Esto incluye lo siguiente:

  • Aumentar los empaques reutilizables y embalajes que incorporan material reciclado

  • Aumentar la cantidad de empaques reciclables certificados o verificados, y buscar otras opciones alternativas

  • Eliminar progresivamente los empaques de plástico de uso único con el tiempo